Tuesday, August 31, 2004

Atrapado en ámbar, atrapada en escarlata.

rompí tu cabeza aplastada por una ola
antes de que pudieras escapas rompí las normas
antes de que murieras me queme en el sol
traté de escapar antes de convertirme en un mono
pero terminé subido a un árbol rezando por mis pecados

rompí tu cara antes de que me dijeras adios
ahora me odio por no haber salvado al menos tus ojos
intentas que no repita un suicidio con maquinas compresoras
pero la fuerza centrífuga me une las manos y me obliga a continuar.








"We look before and after
and pine for what is not
our sincerest laughter
with some pain is fraugh
tour sweetest songs are those that tell
of saddest thought "

To a Skylark
by Percy Bysshe Shelley
(1803-1882)



#listen to: Placebo -- without i'm nothing

Current mood: don't go and lose your face at some stranger's place


Sunday, August 29, 2004

Breathe in mercury, breathe decay. Breathe in. Decay.

La primera persona que conocí cuando me conecté a internet por primera vez vivía en Madrid. Ahora hace mucho tiempo que no se nada de ella.
Cuando nos encontrábamos por el chat o más tarde por el messenger cantabamos lo de "hace calor, hace calor, estaba esperando que cantes mi canción..."

Me enseñó la canción más bonita que existe para ver amaneceres tristes:

In amber, a document
Every hour that we've spent and won't get back
So learn to fail without regret
Lay to rest with each breath, with each breath

In amber, a thread
Leave every skin you've shed to use again
In amber, a thread
Suspended but not dead, but not dead

Graced with which that we deserve

In amber, a thread
Leave every skin you've shed to use again
In amber, a thread
Suspended but not dead, but not dead

Graced with which that we deserve
So graced with which that we deserve

Graced with which that we deserve
So graced with which that we deserve

Graced with which the crown reserves
So graced with which that we deserve



lowgold - in amber









" Soy actriz por amor, por pasión, porque de pequeña veía a las actrices y quería ser una de ellas", dice Lola. " Y es una forma de escaparte de esta mierda. Para mí el mundo es una mierda, para mí y para cualquiera ¿no? Lees los periódicos todos los días y te ralla. Y para alguien tímido, como yo, actuar es poder contar"

[...]

Si lo que contiene la casa de alguien revela más de él que sus propias palabras, ahí van algunas pistas sobre Lola Dueñas: dos hileras de vinilos, una foto de Robert Mitchum, una cocina muy grande, dos terrazas cuajadas de macetas, un gato de ojos azules al que le ha puesto el nombre de Mitchum, tan mimoso que parece un perro, y una planta que se mueve cuando la tocas, la mimosa sensibilis.
La dueña de la casa saca un cuaderno abultado con el guión de mar adentro. Ha añadido recortes de prensa, tachaduras, fotocopias de los poemas que Ramón escribía con la boca, manchurrones de lágrimas y dibujos. Como uno del pelo de Rosa, su personaje, que hace mover los brazos inertes de Ramón.

[...]


Interrumpimos la conversación para ver una puesta de sol que nos acalla. Enfrente un mar de tejados y campanarios que se tiñen poco a poco de naranja.

[...]


Insiste en acompañarme a parar un taxi. La dejo saludando en la acera. Puede que le dé el alba de palique en un bar, como le pasa con Andrés Lima. 'El estufa' dice que nunca se ha cansado de su Lolita. De conversar con ella de cine. De la vida. Hace pocos meses, fue la única de entre sus amigos que asistió al funeral de su abuelo: " Yo como en los anuncios de Colón. No la cambio por nada. "




extracto de la entrevista publicada por el País de las Tentaciones el viernes 27 de agosto a Lola Dueñas.

Mar Adentro se estrena el 3 de septiembre

Current mood: each word is spoken in code

Just the softest 3 by 4; no fear, no blankets, no pills.

Me viene a la cabeza la canción live bed show de pulp ("Ella no tiene que ir a trabajar pero tampoco quiere quedarse en la cama, por que ha pasado de ser algo cómodo a ser algo distinto. ..") pero pienso resistirme a ponerla con los alaridos de shirley manson como medida protectora.
Soy un vampiro, pero no en sentido "heroíco-bíblico-futurista", todo lo que huela a magnetismo esta explusado esta noche de mi habitación, sino por que te diré que soy un demonio que se viste de cordero, y que tengas cuidado con lo que desees por que no estoy segura de lo que busco, ni estoy segura de para que vivo, sólo se que creo que estoy demasiado paranoica después de sentirme demasiado diferente, no más de la media pero si después de comparar que no entiendo por que una maestra de pueblo necesita un portátil ultima generación cuando no sabe cambiar la tinta de una impresora automática y los coñofaldas le parecen un mundo alucinante cuando hace 4 días llevaba camisetas de extremoduro y luego me dice que esta disfrutando mucho de los pilares de la tierra del Sr. Follet, con el consiguiente atrancamiento de arcada de servidora. Tampoco entiendo que alguien me recite en verso la ruta de los monasterios románicos mientras la conversación gira hacia si claudia schieffer tiene pecas o la que las tiene es julia roberts (viva fuckin amal coño, y esta noche he dicho coño unas 25 veces) y me tomo mi café sin azúcar mientras ruedan carajillos en tubos por la mesa y suena janis joplin (vamos, párteme otro trocito de corazón...!!!) y alguien celebra su 45 cumpleaños, o 54, por que el orden de los factores por una vez me da lo mismo si altera algún producto, y yo no acepto pasteles de desconocidos (quizá deba aprender a aceptar todo de los desconocidos y nada de los que cuyas caras repaso mentalmente cada día) pero el pastelito de chocolate lleva fresa que también puede que sea un tripi pero en el estado de in-consciencia almática que llevo hasta me sentaría bien.
Y me pasan aquel cuaderno porqueyaqueestasaquítampocopasanadapoqueescribasalgo,quehaymuchashojas; totalaquiescribecualquieraquesemecruzaenlacalle [..] y sólo acierto a escribir una frase de pizarnik, otra de antoine saint-exupery y otra anónima, para tantear mi espíritu alienado y detrás el del cumpleaños abre una botella de champán y brinda con tres amigos y una pareja de tortolitos se besa detrás y ella le quiere y él le lia a ella un porro y ella se lo fuma mientras le besa en la oreja y me entran tantas ganas de llorar que me giro y te hablo de lo poco que fumo últimamente y me viene sabor a ponche en la boca (súdalo, súdalo,...no te olvides del ventolín... el martillo de mi cabeza no deja de golpear...no te olvides del tren bala de tokio a los ángeles) del día que me enseñarte a fumar.
Y volvemos al bar del ponche de hace años y sólo hay cuatro gatos y falta garfield y me agobian los recuerdos, los recuerdos del hombre de los ojos en panavisión, de los ojos de él, de aquel 2x1 en botes de plástico de baños equivocados y quiero beber pero si empiezo no terminaré y hoy no hay sitio ni con quien refugiarse y sola un combate es difícil de ganar y por una vez no cojo el móvil para vomitar estupideces, por una vez tampoco hay reproches. Por una vez djar de fumar del todo me va a costar más de la cuenta.

S-O-L-E-D-A-D.

Y te echo de menos chicatrifásico, más de lo que te imaginas, sobre todo cuando hablan de que jamás han querido matar a alguien; cuando el asesinato empieza por uno mismo eso suena a chiste... y mi teoría del gaseaminto les asusta, pero no saben que las niñas esperan los vientos grises y los vientos hacen flush flush, como las máquinas de fumigar árboles que luego dejan las hojas llenas de líquidito azul que parece las lágrimas de las nubes sofocadas por el sulfato químico.

Confundo una tienda jipi por un bar de pizzas, pero no entiendo lo que cuelga en forma de hélices torcidas de las paredes. No entiendo la música cherokee con riff de guitarra plagiado de los redhot que suena ahora. No entiendo que nadie se haya fijado en mi mechero con código de barras cortazar s.a. y no me haya secuestrado lejos de este mundo. No entiendo que mi chapa de los planetas aun no cante. No entiendo que nadie pueda leer lo que pienso si lo tengo colgado en un cartel con letras de neón. No entiendo por que no leaís entre líneas. No entiendo por que no interpretaís mis silencios. No entiendo por que no entiendo.






No se donde perdí mi cabeza hace no se cuanto.



#listen to: Garbage -- version 2.0



Current mood: was that night so violently cold we thought the wind was howling for us.


PD: esta mañana garabateé algo en una hoja mientras iba en el autobus. Sólo recuerdo unos calcetines blancos encerrados en unos zapatos negros atados con cordones, un hombres con gafas grandes mirando triste a través de ellas y un bolso con burbujas azules y amarillas. También habia un elefante enorme duchándose en un cartel, debajo se leía en un eslogan en letras rojas " SUEÑA CON EL ELEFANTE AZUL".
La marquesina de la parada del bus decía: " QUE TE CALLES"

Saturday, August 28, 2004

astronauta

si tu caes yo muerdo el suelo
si dejas de volar mis piernas se quiebran
si tu sonrisa no aparece mi motor se apaga
si los días corren sin freno me vuelvo invisible

cuando miro por las rejas encuentro plumas abandonadas
restos de los vuelos del espacio
naves espaciales estrelladas en constelaciones perdidas
accidentes aéreos con fuegos artificiales que nunca terminan

eres un astronauta con gravitación universal
que recorre las venas de mis brazos colándose por las arterias de mis huesos
si te trazo un plano lo rompes diciendo que prefieres perderte
y encontrar tu sólo el camino de vuelta a la nada
sorteando peligros con látidos descentrados que impiden respirar a tiempo
llenándolo todo de una nube de polvo de baldosas amarillas

paseando por la calle te miro cuando no me ves
y recuerdo tus ojos hundidos por el paso de la negrura que a veces no deja respirar
mando bombonas de oxígeno pero chocan con tus labios
y se pierden en la ceniza del cigarro mal liado
nuestros pasos son cortos por que no hay un destino organizado
sólo caminamos para no caernos
en la cuerda que se balancea tan despacio que es imposible pararla
mecida por el viento y por motores sin gas
mientras damos caladas como dos solitarios abandonados
*
*
*
*
*
y se que mis piernas se van a quebrar si dan un paso más...




Current mood: te cojo la mano cuando ya la has apartado

Thursday, August 26, 2004

"Los hombres no pueden ver a su alrededor más que su rostro; todo les habla de sí mismos. Hasta su paisaje está animado". Marx

Entre los diversos procedimientos situacionistas, la deriva se presenta como una técnica de paso ininterrumpido a través de ambientes diversos. El concepto de deriva está ligado indisolublemente al reconocimiento de efectos de naturaleza psicogeográfica, y a la afirmación de un comportamiento lúdico-constructivo, lo que la opone en todos los aspectos a las nociones clásicas de viaje y de paseo. Una o varias personas que se abandonan a la deriva renuncian durante un tiempo más o menos largo a los motivos para desplazarse o actuar normales en las relaciones, trabajos y entretenimientos que les son propios, para dejarse llevar por las solicitaciones del terreno y los encuentros que a él corresponden. La parte aleatoria es menos determinante de lo que se cree: desde el punto de vista de la deriva, existe un relieve psicogeográfico de las ciudades, con corrientes constantes, puntos fijos y remolinos que hacen difícil el acceso o la salida a ciertas zonas.

Pero la deriva, en su carácter unitario, comprende ese dejarse llevar y su contradicción necesaria: el dominio de las variables psicogeográficas por el conocimiento y el cálculo de sus posibilidades. Bajo este último aspecto, los datos puestos en evidencia por la ecología, aun siendo a priori muy limitado el espacio social que esta ciencia se propone estudiar, no dejan de ser útiles para apoyar el pensamiento psicogeográfico.

Se puede derivar sólo, pero todo indica que el reparto numérico más fructífero consiste en varios grupos pequeños de dos o tres personas que han llegado a un mismo estado de conciencia; el análisis conjunto de las impresiones de estos grupos distintos permitiría llegar a unas conclusiones objetivas. Es preferible que la composición de los grupos cambie de una deriva a otra. Con más de cuatro o cinco participantes el carácter propio de la deriva decrece rápidamente, y en todo caso es imposible superar la decena sin que la deriva se fragmente en varias derivas simultáneas. Digamos de paso que la práctica de esta última modalidad es de gran interés, pero las dificultades que entraña no han permitido organizarla con la amplitud deseable hasta el momento.

La duración media de una deriva es la jornada considerada como el intervalo de tiempo comprendido entre dos períodos de sueño. Son indiferentes el punto de partida y llegada en el tiempo con respecto a la jornada solar, pero debe señalarse sin embargo que las últimas horas de la noche no son generalmente adecuadas para la deriva.
Esta duración media de la deriva sólo tiene un valor estadístico, sobre todo porque raramente se presenta en toda su pureza, al no poder evitar los interesados, al principio o al final de jornada, distraer una o dos horas para dedicarlas a ocupaciones banales; al final del día la fatiga contribuye mucho a este abandono. Además la deriva se desarrolla a menudo en ciertas horas fijadas deliberadamente, o incluso fortuitamente durante breves instantes o por el contrario durante varios días sin interrupción. A pesar de las paradas impuestas por la necesidad de dormir, algunas derivas bastante intensas se han prolongado tres o cuatro días, e incluso más. Es cierto que, en el caso de una sucesión de derivas durante un período suficientemente largo, es casi imposible determinar con precisión el momento en que el estado mental propio de una deriva determinada deja lugar a otra. Se ha proseguido una sucesión de derivas sin interrupción destacable durante cerca de dos meses, lo que supone arrastrar nuevas condiciones objetivas de comportamiento que entrañan la desaparición de muchas de las antiguas.

La influencia de las variaciones del clima sobre la deriva, aunque real, no es determinante más que en caso de lluvias prolongadas que la impiden casi absolutamente. Pero las tempestades y demás precipitaciones son más bien propicias. Así, el modo de vida poco coherente e incluso ciertas bromas consideradas equívocas, que han sido siempre censuradas en nuestro entorno, como por ejemplo introducirse de noche en los pisos de las casas en demolición, recorrer sin parar París en auto-stop durante una huelga de transportes para agravar la confusión haciéndose conducir adonde sea, o errar en los subterráneos de las catacumbas prohibidos al público, revelarían un sentimiento más general que no sería otro que el de la deriva. Lo que se pueda escribir sólo sirve como contraseña en este gran juego.

Se llega así a la hipótesis central de la existencia de placas giratorias psicogeográficas. Se miden las distancias que separan efectivamente dos lugares de una ciudad que no guardan relación con lo que una visión aproximativa de un plano podría hacer creer. Se puede componer, con ayuda de mapas viejos, de fotografías aéreas y de derivas experimentales, una cartografía influencial que faltaba hasta el momento, y cuya incertidumbre actual, inevitable antes de que se haya cumplido un inmenso trabajo, no es mayor que la de los primeros portulanos, con la diferencia de que no se trata de delimitar precisamente continentes duraderos, sino de transformar la arquitectura y el urbanismo.

"Los habitáculos de la casa helicoidal tendrán la forma de una rebanada de pastel. Podrán aumentarse o reducirse a voluntad desplazando tabiques móviles. La disposición de los pisos en niveles evitará la limitación del número de habitaciones, pudiendo el inquilino pedir que le dejen utilizar el nivel superior o el inferior. Este sistema permitirá transformar en seis horas tres apartamentos de cuatro habitaciones en uno de doce o más."

extractos de teoria de la deriva, de Guy Debord.



Current mood: pez soluble



Wednesday, August 25, 2004

you know, it's automatic...

"Slide the nail under the top and bottom buttons of my blazer
So sexy, I'm sexy
I'll be so heavenly
I'm all that you see, you wanna to see
so close now, so close now
you're the boy with all the leather hips
... and nothing matters now
waiting on a silver platter now, nothing matters now, nothing matters now
take your white finger under the top and bottom buttons of my blazer
... yes, It's easy now"





Current mood: burn me inside...now



Tuesday, August 24, 2004

improvisación

Que sentido tiene que mandes un emilio para que te arreglen una cuenta y te suelten esto:

"We assume that it will take us a couple of hours until the major kinks
will be resolved, and a couple of days until the minor ones are worked out
too.
Please do not send another email, if the difficulties you're facing have

something to do with the known migration issues. Otherwise you are
welcomed to send us another email with details of your problem.
Thank you in advance for your feedback and your patience. "

En fin que yo quiero la tecnología para que me receten el prozack después (genérico genérico, yo siempre abogo por lo genérico) y luego me pase las mañanas (una si una no, como comer carne, las cosas aleatorias y con buena letra) instalando cosas sueltas y claro con esto de pasarse las noche reinstalando programas una como que le pilla el tranquillo a lo de no quedarse dormida sino es cuando despunta el sol - que me fastidia las fotos buenas sino está pero da lo mismo, se acerca una un flexo y la iluminación esta servida - y para que si vives con un gato que pide comida cada tres horas y con una madre con el oído más fino que un minimo con altavoces sensoriales no puedes teclear, a lo sumo hasta las doce y buenas noches como los niños que van al cielo y aiss que una es agnóstica (malmalmal siempre hay que escoger lo mayoritario niña, sino te comen...ÑAMMM) pero no, a joder que llevo la contraria, aunque lleve gafas de pasta, no tengo la culpa de tener la cara amorfa, y oígo a mi madre que dice: dentro de tres horas a estudiar a la biblioteca, que ya está bien de la vida que te pegas! y ensayo pucheros, por que a mi geoffrey chaucer como que no me entra ni en la biblioteca ni en un clausto de monjas agustinas y leerse eso es una tortura mortal (que sí que sí que a mi lo medieval ejem ejem) pero como me lo tengo que leer me turnaré entre leermelo y hacer un cochambroso trabajo para la universidad, hacer fotos (tengo que pillar al hombre que descarga el camión del pescado, igual es esa la emoción que no me deja dormir, vayaustéasaber) y recuperar todas las fotos perdidas, es decir, que tengo que volver a situar como al azar a la mujer del turbante pasando por la pintada de anarkia tres calles más abajo, la repatidora de correos que no se me mueva mucho, las hojas caídas que es que sólo yo saco una foto a un charco con hojas secas en agosto señores!! ( ahora sí que permito que me digan que soy adorable pero sólo por ese pequeño detalle, luego ya no) y encima encontrarme un rotulador azul y que en la foto me salga medio pie sucio de los aspersores, por que se me pusieron los pies con fondo terroso. y voy y vuelvo del baño (y no pongo mayúsculas por que no me gustan) y debajo de la canción cuatro hablan de guerrillas albanesas y eso que no es tan difícil soldar sonrisas y en el espejo se me ve un cuello muy mono la verdad y hasta el mechón de pelo que cae es bonito y creo que tendré que volver al baño y algún día me caeré por la taza y el Sr Roca tendrá que liberarme pero mejor que en trainspotting pófavó, que prefiero stereolab a iggy pop (bueno al menos en este momento que contra los mitos no se lucha, uno se une) y el otro día leonor habló de que siempre que se habla de drogas se hablá de cine (le preguntaron) y ella muy digna, con esa tez tan blanca y perfecta respondió: "es una cuestión de sinceridad. iggy pop nunca mintió sobre eso ni tampoco mick jagger pero nixon si lo hizo. Son simples matices". Y es verdad que son matices y puntos de vista pero la vista se te pierde - en una pantalla, en una persona, en una aspirina, en una bolsa de té, en un pie, en la basura, en el cielo , en el sol o en las nubes - y te quedas con cara de loco-frustrado-tonto-viejo-soso y te pasa la gente mientras se te quema toodo el santo cigarro que además era el último y estas sin papel!! y es un cigarro menos a cambio de miles de emociones imposibles de codificar que te patean el alma y te la hacen de aire color azul petroleo (un color precioso por cierto) y [...]


... que hago en estos casos de fingida lucidez...


a-a-a-a-a-alucinación-n-n-n-n
en bolsas de celofán/
burbujas sin gas/
200 sombrillas deshaciendo misiles/
un hilo del jersey al rozar su piel...
#listen to: Apeiron -- todo sigue intacto
Current mood: locutorio de telefax interactivo

Monday, August 23, 2004

neverland neverending

Después de hacerme la pedicura, la manicura, ducharme, lavarme el pelo y quitarme todas las células muertas de encima no se me ocurre otra cosa mejor que coger una cinta y ponerla en el minuto trece de las tres horas para que salte el blue monday.
Lo peor es que la cinta es como una percha sin abrigo que alguien se dejo olvidada en mi casa, y encima releyendo la letra (y teniendo en cuenta un par de variaciones bastante capullas que hacen en el concierto para más inri) todo se explica un poco mejor.
La solución es fácil: pelos como escarpias, ojos como tomates, colillas por todos los lados y el quinto té del día enfriándose sólo en el vaso.
Sólo como la dueña, sólo como todos; que los niños buenos beben zumo y bailan stereolab y los malos estan por todas partes y se tapan los oídos los puños..o con los tuyos y los mios...

Ahora solo falta que suene bizarre love triangle (por que el temptation ya ha sonado) para cortarnos las venas en un comunión espiritual, eso si, con mi camison de la casa de la pradera, que soy lo peor!



qué se siente tratándome como lo haces?
cuando pones tus manos sobre mí
y me dices quién eres
pensé que estaba equivocada
pensé que había escuchado tus palabras
dime, como me siento
dímelo, como me siento.
aquell@s que me precedieron
vivieron de sus vocaciones
hasta que todo terminó,
no volverán nunca más.
y me resulta tan difícil
decir lo que tengo que decir
pero estoy segura de que tu me lo dirás
dirás como debo sentirme hoy
Veo un barco en el puerto
le obedeceré
sino fuera por tu desgracia
hoy sería una persona divina
y pensé que estaba equivocada
y pensé que te había oído hablar
dime, como me siento,
dímelo, como debería sentirme.
Sigo aquí esperando
creo que te dije que te fueras
mientras caminaba por la playa
dime que se siente
cuando tu corazón se congela.
new order -- lunes azul








Current mood: never say never, just say no.

Thursday, August 19, 2004

«El poeta es aquel que corre hacia su propia catástrofe". Hölderlin

Sala de psicopatología

Después de años en Europa
Quiero decir París, Saint-Tropez, Cap
St. Pierre, Provence, Florencia, Siena,Roma, Capri, Ischia, San Sebastián,
Santillana del Mar, Marbella,
Segovia, Avila, Santiago,
---- y tanto
---- y tanto
---- por no hablar de New Cork y del West Village con rastros de muchachas estranguladas
---- -quiero que me estrangule un negro –dijo
---- -lo que querés es que te viole –dije (¡oh Sigmund! con vos se acabaron los hombres del mercado matrimonial que frecuenté en las mejores playas de Europa)
y como soy tan inteligente que ya no sirvo para nada,
y como he soñado tanto que ya no soy de este mundo.
aquí estoy, entre las inocentes almas de la sala 18,
persuadiéndome día a día
de que la sala, las almas puras y yo tenemos sentido, tenemos destino,
-una señora originaria del más oscuro barrio de un pueblo que no figura en el mapa dice:
-El doctor me dice que tengo problemas. Yo no sé. Yo tengo algo aquí (se toca las tetas) y unas ganas de llorar que mama mía.
Nietzsche: “Esta noche tendré una madre o dejaré de ser”.
Strindberg: “El sol, madre, el sol”.
P. Éluard: “Hay que pegar a la madre mientras es joven”.
Sí, señora, la madre es un animal carnívoro que ama la vegetación lujuriosa. A la hora que la parió abre las piernas, ignorante del sentido de su posición destinada a dar a luz, a tierra, a fuego, a aire,
pero luego una quiere volver a entrar en esa maldita concha,
después de haber intentado nacerse sola sacando mi cabeza por mi útero
(y como no pude, busco morir y entrar en la pestilente guarida de la oculta ocultadora cuya función es ocultar)
hablo de la concha y hablo de la muerte,
todo es concha, yo he lamido conchas en varios países y sólo sentí orgullo por mi virtuosismo –la mahtma gandhi del lengüeteo, la Einstein de la mineta, la Reich del lengüetazo, la Reik del abrirse camino entre pelos como de rabinos desaseados -¡oh el goce de la roña!
Ustedes, los mediquitos de la 18 son tiernos y hasta besan al leproso, pero
¿se casarían con el leproso?
Un instante de inmersión en lo bajo y en lo oscuro,
sí, de eso son capaces,
pero luego viene la vocecita que acompaña a los jovencitos como ustedes:
-¿Podrías hacer un chiste con todo esto, no?
Y
sí,
aquí en el Pirovano
hay almas que NO SABEN
por qué recibieron la visita de las desgracias.
Pretenden explicaciones lógicas los pobres pobrecitos, quieren que la sala –verdadera pocilga- esté muy limpia, porque la roña les da terror, y el desorden, y la soledad de los días vacíos habitados por antiguos fantasmas emigrantes de las maravillosas e ilícitas pasiones de la infancia.
Oh, he besado tantas pijas para encontrarme de repente en una sala llena de carne de prisión donde las mujeres vienen y van hablando de la mejoría.
Pero
¿qué cosa curar?
Y ¿por dónde empezar a curar?
Es verdad que la psicoterapia en su forma exclusivamente verbal es casi tan bella como el suicidio.
Se habla.
Se amuebla el escenario vacío del silencio.
O, si hay silencio, éste se vuelve mensaje.
-¿Por qué está callada? ¿En qué piensa?
No pienso, al menos no ejecuto lo que llaman pensar. Asisto al inagotable fluir del murmullo. A veces –casi siempre- estoy húmeda. Soy una perra, a pesar de Hegel. Quisiera un tipo con una pija así y cogerme a mí y dármela hasta que acabe viendo curanderos (que sin duda me la chuparán) a fin de que me exorcisen y me procuren una buena frigidez.
Húmeda.
Concha de corazón de la criatura humana,corazón que es un pequeño bebé inconsolable,“Como un niño de pecho he acallado mi alma” (Salmo)
Ignoro qué hago en la sala 18 salvo honorarla con mi presencia prestigiosa (si me quisieran un poquito me ayudarían a anularla)
oh no es que quiera coquetear con la muerte
yo quiero solamente poner fin a esta agonía que se vuelve ridícula a fuerza de prolongarse,
(ridículamente te han adornado para este mundo –dice una vida apiadada de mí)
Y
Que te encuentres con vos misma –dijo.
Y yo le dije:
Para reunirme con el migo de conmigo y ser una sola y misma entidad con él tengo que matar al migo para que así se muera el con y, de este modo, anulados los contrarios, la dialéctica supliciante finaliza en la fusión de los contrarios.
El suicidio determina
un cuchillo sin hoja
al que le falta el mango.
Entonces:
adiós sujeto y objeto,
todo se unifica como en otros tiempos, en el jardín de los cuentos para niños lleno de arroyuelos de frescas aguas prenatales,
ese jardín es el centro del mundo, es el lugar de la cita, es el espacio vuelto tiempo y el tiempo vuelto lugar, es el alto momento de la fusión y del encuentro,
fuera del espacio profano en donde el Bien es sinónimo de evolución de sociedades de consumo,
y lejos de enmierdantes simulacros de medir el tiempo mediante relojes, calendarios y demás objetos hostiles,
lejos de las ciudades en las que se compra y se vende (oh, en ese jardín para la niña que fui, la pálida alucinada en los suburbios malsanos por los que erraba del brazo de las sombras: niña, mi querida niña que no has tenido madre -ni padre, es obvio-).
De modo que arrastré mi culo hasta la sala 18,
en la que finjo creer que mi enfermedad de lejanía, de separación de absoluta NO-ALIANZA con Ellos
-Ellos son todos y yo soy yo
finjo, pues, que logro mejorar, finjo creer a estos muchachos de buena voluntad (¡oh, los buenos sentimientos!) me podrán ayudar,
pero a veces –a menudo- los recontraputeo desde mis sombras interiores que estos mediquillos jamás sabrán conocer (la profundidad, cuanto más profunda, más indecible) y los puteo porque evoco a mi amado viejo, el Dr. Pichon R., tan hijo de puta como nunca lo será ninguno de los mediquitos (tan buenos, hélas!) de esta sala,
pero mi viejo se me muere y éstos hablan y, lo peor, éstos tienen cuerpos nuevos, sanos (maldita palabra) en tanto mi viejo agoniza en la miseria por no haber sabido ser una mierda práctico, por haber afrontado el terrible misterio que es la destrucción de un alma, por haber hurgado en lo oculto como un pirata –no poco funesto pues las monedas de oro del inconsciente llevaban carne de ahorcado, y en un recinto lleno de espejos rotos y sal volcada-viejo remaldito, especie de aborto pestífero de fantasmas sifilíticos, cómo te adoro en tu tortuosidad solamente parecida a la mía,
y cabe decir que siempre desconfié de tu genio (no sos genial; sos un saqueador y un plagiario) y a la vez te confié,
oh, es a vos que mi tesoro fue confiado,
te quiero tanto que mataría a todos estos médicos adolescentes para darte a beber de su sangre y que vos vivas un minuto, un siglo más,
(vos, yo, a quienes la vida no nos merece)


Sala 18
cuando pienso en laborterapia me arrancaría los ojos en una casa en ruinas y me los comería pensando en mis años de escritura continua,
15 ó 20 horas escribiendo sin cesar, aguzada por el demonio de las analogías, tratando de configurar mi atroz materia verbal errante,
porque –oh viejo hermoso Sigmund Freud- la ciencia psicoanalítica se olvidó la llave en algún lado:
abrir se abre
pero ¿cómo cerrar la herida?

El alma sufre sin tregua, sin piedad, y los malos médicos no restañan la herida que supura.
El hombre está herido por una desgarradura que tal vez, o seguramente, le ha causado la vida que nos dan.
“Cambiar la vida” (Marx)
“Cambiar el hombre” (Rimbaud)
Freud:“La pequeña A. está embellecida por la desobediencia”, (Cartas…)

Freud: poeta trágico. Demasiado enamorado de la poesía clásica. Sin duda muchas claves las extrajo de “los filósofos de la naturaleza”, de los “románticos alemanes” y, sobre todo, de mi amadísimo Lichtenberg, el genial físico y matemático que escribía en su Diario cosas como:
“El le había puesto nombres a sus dos pantuflas”
Algo solo estaba ¿no?
(¡Oh, Lichtenberg, pequeño jorobado, yo te hubiera amado!)
Y a Kierkegaard
Y a Dostoievski
Y sobre todo a Kafka
a quien le pasó lo que a mí, si bien él era púdico y casto-
“¿Qué hice del don del sexo?” –y yo no soy una pajera como no existe otra;
pero le pasó (a Kafka) lo que a mí:
se separó
fue demasiado lejos en la soledad
y supo –tuvo que saber-
que de allí no se vuelve

se alejó –me alejé
-no por desprecio (claro es que nuestro orgullo es infernal)
sino porque una es extranjera
una es de otra parte,
ellos se casan,
procrean,
veranean,
tienen horarios,
no se asustan por la tenebrosa
ambigüedad del lenguaje
(No es lo mismo decir Buenas noches que decir Buenas noches)

El lenguaje
-yo no puedo más,
alma mía, pequeña inexistente,
decídete;
te las picás o te quedás,
pero no me toques así,
con pavura, con confusión,
o te vas o te las picás,
yo por mi parte, no puedo más.





Alejandra Pizarnik, 1971
(Murió en Buenos Aires, el 25 de septiembre de 1972)

Current mood:
recordando

Wednesday, August 18, 2004

escrevo sem a certeça de se entenderas quanto escrevo...

Esta mañana mientras me lavaba la cara con jabón hacía pompas con la nariz.
Desde la cocina oía la batidora triturando tomates para hacer gazpacho y adivinaba la textura rojiza que taparía el fondo de los platos blancos de arcopal a las tres de la tarde.

He estado a punto de ducharme con champú, suerte que a tiempo he cambiado el bote de gel sino el pelo hubiera quedado bastante peor.
Al final todo ha sido enfundarse la camiseta verde militar para salir a la calle (colores contra miradas frías a cuarenta grados) que inevitablemente cada día me queda más grande (me hago cada vez mááás chiquiiiita y me pierdo entre las mangas) y poner cada pierna en su pernera de pantalón payaso correspondiente (rayas y risas contra pisadas de tacón).
Hay una frase que no consigo borrar de la cabeza desde hace días: you don't love me lolita! y me miro al espejo enfundada en traje de guerra imaginario y me vienen a la cabeza los versos de Juan "¿qué no desaparece jamás de los espejos? la mancha indeleble del aliento que acompaña a nuestras palabras"

en la noche
un espejo para la pequeña muerta
un espejo de cenizas

ella es su espejo incendiado, su espera en hogueras frías, su elemento místico, su fornicación de nombres creciendo solos en la noche pálida.
X

Como quien no quiere la cosa. Ninguna cosa. Boca cosida. Párpados cosidos. Me olvidé. Adentro el viento. Todo cerrado y el viento adentro.

Alejandra Pizarnik



#listen to: Acid House Kings -- say yes if you love me EP

Current mood: missing you in orange

just nothing more...at all

paseas tus labios con tierra y asco
me doy cuenta cuando apartas tus ojos de mis manos
otra noche otro tacto
os destruyo con la punta de mi lengua
os corrompo sin prisa pero sin tregua


bailaís satanizando el sacramento de lo invisible
impidiendo que se pierda una gota de aire
mueves mis manos por la pared lisa
arrancándome los sueños que intenté tejer con fé y sin prisas
me agarras de las muñecas y me dices que cante
me obligas a ser sirena y me lanzas contra la corriente


te mofas de quien no ve los faros de los coches
tú que perdiste la vida tanteando condenados por las noches
gritas a las arañas del techo
sepultas tu corazón sin deseo
enganchas la sangre y el miedo
fabricas pócimas sin arrepentimiento


aquella señorita * - - - - - - -
dentro de su podrido vestido de novia
con su destrozado velo
vengándose del mundo porque ella había sido abandonada


+++ YOU DON'T LOVE ME LO-LI-TA +++

[...] quisiera que se abriera la tierra y me tragara [...]

nota:* coloquen un nombre a su gusto


Current mood: escuchando como el vecino se lava los dientes por el tabique del baño.

Monday, August 16, 2004

entrada 32

Hace media hora alguien me ha hecho una perdida al móvil mientras estaba durmiendo y como por las noches nunca lo apago por que nunca se sabe lo que puede pasar o quien puede necesitar algo he hecho la perdida correspondiente.

La cosa es que no se quien narices era, por que no tengo el número desde el que llamaban así que el influjo de morfeo se ha esfumado y estoy intentando acercarme a mi récord de 720 puntos del solitario hasta que me vuelva a quedar sopa otra vez.

Como no había té he ido a por una infusión de anís estrellado.
Los estantes de mi cocina son como la botica de la abuela en versión veinte duros con vasos de nocilla reciclados.

Con esto me parece que pongo punto y final a mi fin de semana popi, que será que estaba yo tan feliz y tan popi por que luego me tocó ir a comprar compresas al super, eso sí, fuí con coletas, que ya que estamos no me peino dos veces.
Creo que está noche habré hecho sonreír a alguna persona, aunque luego he caído en que en vez de una tenía que haber sido dos por lo menos pero el radar a veces me falla...y encima se me amontonan los libros por leer y los mails que mandar. Si es que esto de autoincomunicarse al final es un desastre por que se te llena la habitación de calor con el pc y el soulseek puesto y luego haces unas fotos horrorosas!


Current mood: someone stole my pillow

Sunday, August 15, 2004

Mellotron, tres martinis y arte pop.

Cada vez que alguien chasquea los dedos giro el cuello atrás y preparo el objetivo y el flash.

Este fin de semana no tiene fin sino recorres mi sonrisa con sabor a caramelo de palo y mi coletas brillando en lo alto.

Nuestro corazón es diferente a los demás cuando bailamos a Stereolab

Después de todo aun tienes que enseñarme a nadar en el mar.


Busco pistas por las calles dónde sé
Que a menudo alguien te ve tomando té
Qué chic sueles parecer






PD: hoy hice fotos a tres coches con flores pintadas en el capó. Desde dentro el chico que conducía se reía esperando a que el semáforo se pusiera en verde viéndome hacer la fotos con mis pantalones de payaso y mi camiseta de la casa azul. Al final hemos terminado riéndonos los dos con la cantidad de sonrisas que hay pintadas por todos los lados :)

#listen to: La casa azul -- tan simple como el amor
Current mood: cambia tu vida

Saturday, August 14, 2004

Hay un cuerpo girando en la cocina al final de una cuerda atada a una viga

Los árboles, sobre sus cabezas, susurraban al soltar su lluvia seca. La muchacha se detuvo y dio la impresión de que iba a retroceder, sorprendida; pero, en lugar de ello, se quedó mirando a Montag con ojos tan oscuros, brillantes y vivos, que él sintió que había dicho algo verdaderamente maravilloso. Pero sabía que su boca sólo se había movido para decir adiós, y cuando ella pareció quedar hipnotizada por la salamandra bordada en la manga de el y él disco de fénix en su pecho, volvió a hablar.
—Claro está —dijo—, usted es la nueva vecina, ¿verdad?
—Y usted debe de ser —ella apartó la mirada de los símbolos profesionales— el bombero.
La voz de la muchacha fue apagándose.
—!De qué modo tan extraño lo dice!
—Lo … Lo hubiese adivinado con los ojos cerrados—prosiguió ella, lentamente.
—¿Por que? ¿Por el olor a petróleo? Mi esposa siempre se queja —replicó él, riendo—. Nunca se consigue eliminarlo por completo.
—No, en efecto –repitió ella atemorizada.

Montag sintió que ella andaba en círculo a su alrededor, le examinaba de extremo a extremo, sacudiéndolo silenciosamente y vaciándole los bolsillos, aunque, en realidad, no se moviera en absoluto.

—El petróleo –dijo Montag, porque el silencio se prolongaba—es como un perfume para mí.
—¿De veras le parece eso?
—Desde luego. ¿Por qué no?
Ella tardó en pensar.
—No lo sé. –Volvió el rostro hacia la acera que conducía hacia sus hogares—. ¿Le importa que regrese con usted? Me llamo Clarisse McClellan.
—Clarisse. Guy Montag.
Vamos. ¿Por qué anda tan sola a esas horas de la noche por ahí? ¿Cuantos años tiene?

Anduvieron en la noche llena de viento, por la plateada acera. Se percibía un debilísimo aroma a albaricoques y frambuesas; Montag miró a su alrededor y se dio cuenta de que era imposible que pudiera percibirse aquel olor en aquella época tan avanzada del año.
Sólo había la muchacha andando a su lado, con su rostro que brillaba como la nieve al claro de luna, y Montag comprendió que estaba meditando las preguntas que él le había formulado, buscando las mejores respuestas.
—Bueno –dijo ella por fin—, tengo diecisiete años y estoy loca. Mi tío dice que ambas cosas van siempre juntas. Cuando la gente te pregunta la edad, dice, contesta siempre: diecisiete años y loca. ? ¿Verdad que es muy agradable pasear a esta hora de la noche? Me gusta ver y oler las cosas y, a veces, permanecer levantada toda la noche andando, y ver la salida del sol.
Volvieron a avanzar en silencio y, finalmente, ella dijo, con tono pensativo:
—¿Sabe? No me causa usted ningún temor.
Él se sorprendió.
—¿Por qué habría de causárselo?
— Le ocurre a mucha gente. Temer a los bomberos, quiero decir.
Pero, al fin y al cabo, usted no es más que un hombre…

Montag se vio en los ojos de ella, suspendido en dos brillantes gotas de aqua, oscuro y diminuto, pero con mucho detalle; las líneas alrededor de su boca, todo en su sitio, como si los ojos de la muchacha fuesen dos milagrosos pedacitos de ámbar violeta que pudiesen capturarle y conservarle intacto. El rostro de la joven, vuelto ahora hacia él, era un frágil cristal de leche con una luz suave y constante en su interior. No era la luz histérica de la electricidad, sino … ¿Que? Sino la agradable, extraña y parpadeante luz de una vela.


[...]


—¡Buenas noches!
Empezó a andar por el pasillo que conducía hacia su casa. Después, pareció recordar algo y regresó para mirar a Montag con expresión intrigada y curiosa.
—¿Es usted feliz? –preguntó.
—¿Que si soy qué? – replicó él.
Pero ella se había marchado, corriendo bajo el claro de luna. La puerta de la casa se cerró con suavidad.


Ray Bradbury -- Fahrenheit 451




Current mood: ciencia-ficción


Friday, August 13, 2004

i'm flour

Internet a veces es tan oportuna que corta las conversaciones justo cuando estas recordando momentos preciosos que creías olvidados, pero seguro que es por alguna afiliación rara que tenían murphy y bill gates para que reiniciaras sus trastos y en algún lugar del mundo alguien se enbolsará derechos de autor que un cobrador del frack vestido de pingüino le lleva los días impares de pascua subido en un ascensor de incógnito.

Hay gente a la que le gusta lavar los platos. A mi no, y prefiero cienmil veces planchar trescientas camisas antes que lavar tres platos. Me da la sensación de que estoy quitando escombros con un ph más alto del que puedo soportar y que por cada trozo de mordedura que repaso con las yemas de los dedos alguien tiene que notar que repaso sus dientes con mis manos, y prefiero ser capaz de mirar a los ojos a quien toco que correr el peligro de que me muerda sin reconocerlo.

Tengo un recuerdo desde pequeña, pero no se si me lo inventé [ por que yo antes, cuando no me podía dormir me inventaba historias en plan telenovela pero con universo propio y las continuaba al día siguientes más o menos hasta donde me acordaba, duraron años y yo terminé con 30 siendo bibliotecaría en londres, no hagan chistes fáciles los que me conocen por que sé que tengo cara de bibliotecaria; conduciendo un coche azul y viviendo en un piso con las paredes de color sepia y asientos marrones de la basura con alfombras de círculos naranjas y barra americana con cafetera azul cielo] en ese recuerdo yo hacía una especie de rebozado cutre frente a una ventana que daba a un patio exterior lleno de rosales sin flores y de repente empezaba a tirar harina por todos los lados y me lo pasaba en bomba organizando una guerra de harina con alguien más, no se quien, pero sé que ahí había alguien con quien me reía y los dos nos poniamos perdidos de harina con la ventana abierta y no se oía nada más que la risa y la harina volando por todas partes.
Es la mejor metafora del amor y del sexo que nunca se me ha ocurrido.

Harina en el aire.
Perdiéndose entre risas.
Desapareciendo.
Nada más.

Desde entonces siempre he querido cocinarle algo a alguien pero lo más a lo que he llegado ha sido una ensalada o unos raviolis, y no por que se me de mal, sino por que nunca se ha dado la ocasión.

Luego sacaron los anuncios de tele 5, en plan campaña cardiovascular-mucha-vida y uno era parecido; el de los del tomate, con toda la harina por encima, sólo que era totalmente articial y a quien diablos le tiras aceite por encima a no ser que quieras dejarle cegato a mala leche y que le sepa la boca a esparto.

Después de eso me hace gracia cuando alguien me cuenta algo que me suena parecido por que intento imaginármelo y a las cuatro horas pienso, me lo habré imaginado bien? será así o le habré puesto un relleno inútil de 24 fotogramas hiper-antirealidad de los que fabrico cada día que no llevan a ningún lado?
Eso también pasa cuando crees entender a alguien, o en esos instantes en que la conversación fluye y fluye y hasta lloras al otro lado de la pantalla o bailas y gritas y si te cosieran a esa persona cada punto ni sería ni una mera cosquilla por que hay unos cables invisibles que ya te unen a ella. Segundos en los que la vida te parece una comedia con un reparto de tercera B regional y no sabes si mezclar colores o empalar directamente con un plastidecor todo lo que te rodea y luego te salen emilios esquizofrénicos que mandas a la primera persona que crees que los entenderá entre tres, por que en realidad siempre hay tres, tres es el número mágico.

Tres es amor,
tres es odio,
tres son las patas que al final ves de medio lado,
tres son los ojos de la verdad.

[bizarre love triangle chicaespiral]


Y al final haces click en uno, como podría ser otro y ahí lanzas la moneda al aire.....clin.....y esperas que caiga del lado correcto, y eso que no sabes si es un chelín, un franco o un yen pasado de moda, pero da lo mismo, podrías hacer un cartel y pegarlo, o la técnica de grabar cintas de cassette y dejarlas en ramas y huecos de árboles, que siempre he sido cobarde para hacerla pero siempre que no puedo dormir me imagino en plan raper-chungo radiocassette en el hombro grabándome (por que no tengo grabadora de voz) y al día siguiente escribiendo una carta a toda prisa en la puerta de correos; poniendo la cinta en un sobre marrón y mandándola y el resto de las cintas esparcirlas por la ciudad en busca de alguien tan loco como yo, o al menos parecido...


Duele el estómago, y duele mucho, pero ahora sólo duele de fumar después de escuchar el autobús de los planetas [si es que si alguien me pide una sonrisa rio hasta con eso :)], lo efímero que es fangoria y que visto como deluxe y me compro americanas marrones a 8 € (es verídico pero siempre me pirro por las gangas, algunas duran, otras no).

Con cinco tés lleno el cupo de hoy, más que nada por que si entro en la cocina me echan de ella y me encadenan el microhondas por sobrecarga de teína.


Antes, a veces, cuando me ponía a pensar creía que era imposible querer sólo a una persona, me refiero a quererla toda la vida como un entero, no dudar ni nada de eso, me refiero a que una persona reuna toodas las características que puedas desear durante toda tu vida (sé que suena pastel, si quieren pasen del post y bye bye, aunque llegar aquí tiene merito!), me parecía normal que alguien en determinado momento necesitara sentirse querido, deseado por otra persona, por eso todo el rollo de los cuernos y tal (que no se por que coño sale aquí, sera que escuchar a caetano veloso es lo que tiene) y simplemente con ser sincero bastaba, lo importante no era el hecho en sí, sino la confianza.

Con el tiempo te das cuenta de muchas cosas, o de algunas que ya sabías y aconsejabas al resto, que a mi eso se me da genialll, y las vuelves a poner en el mapa.
Simplemente el secreto esta en uno mismo, en idealizar, en que una persona tenga tantas caras posibles que cada día reinvente su propia vida sólo con abrir los ojos y volver a mirar para que él otro se sienta distinto e igual a la vez. Supongo que ese es el secreto de morir viejo y dejar un cadaver con una dentadura asquerosa y unos platos que no hay quien los limpie pero con alguien siempre al lado para acurrucarse en las sábanas.



No se por que escribo tantas chorradas cuando encima el gato hoy duerme con mi madre.


Current mood: track 02: desaparecer - 04:03

pussy-skirt

Hace un calor-chicharrina que no hay quien duerma.
Ayer estuve hablando con chicatrifásico y la primera pregunta que me hizo (aparte de qué tal el fib, que manda huevos que siga creyendo que me fuí al fib, pero en fin, ya me lo tomo como coña y punto) fue cuantos porros te has fumado este fin de semana. Ya cuando te preguntan estas cosas lo único que puedes hacer es reírte a mandíbula batiente y pensar que hay cosas que nunca cambian y que simplemente las prioridades de uno si que lo hacen.

Esta mañana me he levantado prontito. Me he dado una vuelta por el rastro, parecía una versión libre de marisol con el vestido atado al cuello, pero después bajas con todo el calorcillo en el bus y te asas así que más vale prevenir que curar. Iba por las hileras de tenderetes mirando el suelo por si veía un chorro de sangre bajando de repente. Es lo que pasa cuando tienes un buen guía turístico que te cuenta todas las leyendas de las ciudades y se las sabe mejor que la gente que lleva ahí desde la postguerra, jejejeje.

Luego he pillado la cámara de fotos y directa al fnac, que hacía tiempo que no revisaba la sección de cine y de pintura. Es curioso pero una mujer primero se ha parado enfrente de los libros de puto de cruz (que los hay) y luego en los de decoración. Hay gente muy ecléctica por ahí.Había una especie de fanzine-revista que se llama grrl nº 13 o algo asín, el diseño no esta mal, sólo que es en blanco y negro y encima hay un artículo de paleografía; entre eso y que vale la frioleeeera de 7 € (cágate lorito) pues como que se ha quedado en el estante. Me lo he leído casi todo y punto. Teniendo en cuenta que la especie esa de zine en la que metía yo mano costaba 0'5 €... y encima tenía tapa y páginas centrales sobre papel de color!! que eso ya el lujazo, que menos da una piedra [dime que una piedra te paga los reembolsos y tal...en fin, dime de que presumes y te diré de que careces, era así el dicho no??]

Sí algo he aprendido estos días es que el mundo esta lleno de coño-faldas (o coño-vestidos en su defecto, concretamente hoy me he topado con cuatro), que el nasti necesita que le limpien la fachada, que la gente es muy zorra, que las cuestas joden los tobillos, que Roy pintaba con plantilla, que Dalí se ponía chaqué en las fotos, que como demasiada ensalada, que puedo sobrevivir en un cuchitril, que me como las palabras cuando hablo y que digo demasiadas chorradas, que si bebo TENGO QUE COMER y que los amigos que estan más lejos a veces son los mejores.También que al final quien la sigue la consigue, bueno eso a veces, pero también esta bien, sería un poco aburrido conseguirlo todo siempre, sería como usar monedas de una sola cara le quitas el intringulis a las cosas.

Lo de los karmas no lo tengo tan claro. A mi sólo me decían que como tratas te tratan pero por esa regla de tres yo tendré una jubilación la leche de buena (nietos nietos que eso es lo que les jode, jajajajaja).

Al bajar del rastro he entrado en una tienda que hay en la esquina de casa. Suelen tener cosas chulas y como ahora van a hacer reformas esta todo el liquidación. He encontrado un pantalón de esos de chandal todo de rayas que es lo más payasero del mundo. Me queda grandecito por que es una talla más, me gusta ir perdiendo los pantalones por que así cuando me siento acurruco las piernas dentro y son de lo más comodos. [Lo de acurrucarme en plan gato me viene de pequeña, es curioso por que nací en el año de la rata, en fin, lógica pa'que te quiero] Este es payaso payaso. Yo también soy payasa pero he perdido práctica, antes siempre era la que animaba la fiesta, (es que no tenía sentido del ridículo, totall) ahora sólo si salta el factor sorpresa y pocas veces lo pongo en marcha, a partir de ahora recargaré el piloto.

A subir para casa llevaba puesto maga en el discman a tope y la gente se me chocaba por el camino. Es más, hasta mi jardinero de siempre se ha cruzado dos jardines más lejos cuando me ha visto. Mi vecina estaba en el mismo paso de cebra y ni se ha dado cuenta. Yo parecía invisible. Lo más raro es que siempre que tropiezo con alguien pongo una especie de media sonrisa en plan: upss, lo siento...

Lo raro también es que aunque parezca un fantasma con vestido ye-yé puedo ser feliz siéndolo y eso es lo que más asusta.

Con el tiempo creo que todos, absolutamente todos, podriamos llegar a sobrevivir sólos, eso es lo que más duele de ser humanos, el caparazón que te haces o que te hacen hacerte y lo que tardas en darte cuenta que lo llevas puesto. Solo te das cuenta cuando ya te han crecido las tenazas de delante.

Voy a ver si salgo al balcón a ver la lluvia de estrellas y a ver si cazo alguna.
Si alguien quiere se la puedo regalar :)


PD: también me toca la segunda ronda de comida del gato, este es como un reloj, cada dos hora la pata encima del brazo, es como un embarazo permanente, uffff, lo malo es que encima pone cara de cordero degollado y abre la pata con lo cual no te queda más remedio que ir a la cocina y llenarle el plato!

Thursday, August 12, 2004

es q no se pueden hacer dos cosas a la vez luego vienen las estrellas y pasa lo q pasa

"¡Si uno pudiera encontrar lo que hay que decir, cuando todas
las palabras se han levantado del campo como palomas asustadas!
¡Si uno pudiera decir algo, con sólo lo que encuentra, una piedra,
un cigarro, una varita seca, un zapato! ¡Y si este decir algo fuera
una confirmación de lo que sucede; por ejemplo: agarro una silla:
estoy dando un durazno! ¡Si con sólo decir "madera", entendieras tú
que florezco; si con decir calle, o con tocar la pata de la cama,
supieras que me muero!

No enumerar, ni descifrar. Alcanzar a la vida en esa recóndita
sencillez de lo simultáneo. He aquí el rayo asomándose por la persiana,
el trueno caminando en el techo, la luz eléctrica impasible, la lluvia
sonando, los carros, el televisor, las gentes, todo lo que hace ruido,
y la piel de la cama, y esta libreta y mi estómago que me duele, y lo
que me alegra y lo que me entristece y lo que pienso, y este café
caliente bajando de mi boca adentro, en el mismo instante en que
siento frío en los pies y fumo. Para decir todo, escojo: "estoy solo",
pero me da tos y te deseo, y cierro los ojos a propósito.

Lo más profundo y completo que puede expresar el hombre no lo hace con
palabras sino con un acto: el suicidio. Es la única manera de decirlo
todo simultáneamente como lo hace la vida. Mientras tanto, hay que
conformarse con decir: esta línea es recta, o es curva, y en esta
esquina pasa esto, bajo el alero hay una golondrina muerta. Ni siquiera
es cierto que sean las seis de la tarde."


"Trato de escribir en la oscuridad tu nombre. Trato de escribir
que te amo. Trato de decir a oscuras esto. No quiero que nadie se
entere, que nadie me mire a las tres de la mañana paseando de un
lado a otro de la estancia, loco, lleno de ti, enamorado. Iluminado,
ciego, lleno de ti, derramándote. Digo tu nombre con todo el silencio
de la noche, lo grita mi corazón amordazado. Repito tu nombre, vuelvo
a decirlo, lo digo incansablemente, y estoy seguro que habrá de
amanecer."

Jaime Sabines


(gracias!!!)

#listen to: Maga -- bidimensional

Current mood: dadá


Wednesday, August 11, 2004

vuelve cuando esté dormido

imposible reflejar texturas sobre tu bistec de carne asada
intento estructurar alquimias con poemas
enterrados en pisadas de cigarro
pero todo lo que consigo
es el murmullo de un nudo de corbata
asfixiando tu cuello.

me llevo pedacitos de tu cuerpo a mi boca
y los destrozo mientras contemplo
mi alma devorada por la carcoma.

el tiempo pasa como un arzobipo inquisitorial
y no soy capaz de separar las agujas que te atraen hasta el otro polo lunar
es una suerte que no me veas destrozar
todo aquello que alguna vez creíste levantar
es una suerte que no veas como me extingo
como una aspirina en el estómago de un sifilítico

las palabras que no entiendo siempre son mejores que las demás
hago planos con las manos
y las echo a volar
luego se cuelan en cuerpos
que nunca tocaré
y los vuelven enfermos de pena
y de gripe facial
es una forma de compartir mi conciencia mutada
con pianos neoclásicos y construcciones góticas
subida a un alfeizar uniforme
desde donde veo las olas que golpean
las formas de todo lo que alguna vez fue puro noble.





[Tengo tanto miedo a seguir durmiendo sóla que construiré un maniquí plastificado con tus ojos y tus manos y lo estrujaré tanto cada noche hasta que se reduzca al tamaño de una cerilla patafísica y lo pueda encerrar en un bolsillo y llevarlo a todas partes.

Prometo no hacer vudú.
Prometo no lavarlo con agua fría.
Prometo cuidarlo siempre.
Prometo no tirarlo por el desagüe.
Prometo no prometer nada.
Prometo acunarlo hasta que se duerma en la almohada.]

#listen to: Interpol -- antics

Current mood: amor anaeróbico / sexo bacteriano



Tuesday, August 10, 2004

sigue siendo fruto del insonmio intentar comprender la locura de los signos

UN VIAJE

Cuando los cronopios van de viaje, encuentran los hoteles llenos, los trenes ya se han marchado, llueve a gritos, y los taxis no quieren llevarlos o les cobran precios altísimos. Los cronopios no se desaniman porque creen firmemente que estas cosas les ocurren a todos, y a la hora de dormir se dicen unos a otros: "La hermosa ciudad, la hermosísima ciudad". Y sueñan toda la noche que en la ciudad hay grandes fiestas y que ellos están invitados. Al otro día se levantan contentísimos, y así es como viajan los cronopios.


CONSERVANDO RECUERDOS

Conservación de los recuerdos
Los famas para conservar sus recuerdos proceden a embalsamarlos en la siguiente forma: Luego de fijado el recuerdocon pelos y señales, lo envuelven de pies a cabeza en una sábana negra y lo colocan parado contra la pared de la sala, con un cartelito que dice: «Excursión a Quilmes», o: «Frank Sinatra».
Los cronopios, en cambio, esos seres desordenados y tibios, dejan los recuerdos sueltos por la casa, entre alegres gritos, y ellos andan por el medio y cuando pasa corriendo uno, lo acarician con suavidad y le dicen: «No vayas a lastimarte», y también: «Cuidado con los escalones.» Es por eso que las casas de los famas son ordenadas y silenciosas, mientras en las de los cronopios hay una gran bulla y puertas que golpean. Los vecinos se quejan siempre de los cronopios, y los famas mueven la cabeza comprensivamente y van a ver si las etiquetas están todas en su sitio.


PALABRAS Y RISAS

Los cronopios no son generosos por principio. Pasan al lado de las cosas más conmovedoras, como ser una pobre esperanza que no sabe atarse el zapato y gime, sentada en el cordón de la vereda. Estos cronopios ni miran a la esperanza, ocupadísimos en seguir con la vista una baba del diablo. Con seres así no se puede practicar coherentemente la beneficiencia, por eso en las sociedades filantrópicas las autoridades son todas famas, y la bibliotecaria es una esperanza.


SIN PENSAR EN MAÑANA

Pasa que los cronopios no quieren tener hijos, porque lo primero que hace un cronopio recién nacido es insultar groseramente a su padre, en quien oscuramente ve la acumulación de desdichas que un día serán las suyas.


SABES QUE MI HOGAR ESTÁ EN LAS PALABRAS

Un cronopio se hizo una casa y siguiendo la costumbre puso en el porche diversas baldosas que compró o hizo fabricar. Las baldosas estaban colocadas de manera que se las pudiera leer en orden. La primera decía: Bienvenidos los que llegan a este hogar. La segunda decía: La casa es chica, pero el corazón es grande. La tercera decía: La presencia del huésped es suave como el césped. La cuarta decía: Somos pobres de verdad, pero no de voluntad. La quinta decía: Este cartel anula todos los anteriores. Rajá, perro.

ACONSEJANDO IMPOSIBLES

Un cronopio se recibe de médico y abre un consultorio en la calle Santiago del Estero. En seguida viene un enfermo y le cuenta cómo hay cosas que le duelen y cómo de noche no duerme y de día no come.
-Compre un gran ramo de rosas - dice el cronopio.

El enfermo se retira sorprendido, pero compra el ramo y se cura instantáneamente. Lleno de gratitud acude al cronopio, y además de pagarle le obsequia, fino testimonio, un hermoso ramo de rosas. Apenas se ha ido el cronopio cae enfermo, le duele por todos lados, de noche no duerme y de día no come.

Ésto es LA TRISTEZA y ALEGRÍA del CRONOPIO.

(Copyrights a Cortázar, que murió el 12 de febrero de 1984)

#listen to: Pale Sunday -- a weekend with jane EP

Current mood: atrapasueños


Friday, August 06, 2004

"miro alrededor para cercionarme de que existo" y por el camino robo frases que entenderás tarde

Una vieja de Madrid con un sombrero,
un paraguas de papel de arroz y caña de bambú.
Capitanes valerosos, listos contrabandistas noctámbulos.
Jesuitas en acciòn vestidos como unos bonzos
en antiguas cortes con emperadores de la dinastia
Ming

Busco un centro de gravedad permanente
que no varíe lo que ahora pienso de las cosas, de la gente,
yo necesito un centro di gravitá permanente

che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose, sulla gente.
Over and over again.

En las calles era Mayo y caminàbamos juntos
contando entre bromas manojos de ortigas.
No soporto ciertas modas,
la falsa música rock, la new wave española,
el free jazz, punkie inglés, ni la monserga africana.
Busco un centro de gravedad permanente,
que no varíe lo que ahora pienso de las cosas, de la gente,
yo necesito un centro di gravità permanente
che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose, sulla gente.
Over and over again.


centro de gravedad -- Franco Battiato
#listen to: Deluxe -- if things were to go wrong
Current mood: pain ankles

Wednesday, August 04, 2004

she locked herself out.

la consecuencia de nuestro amor se evapora por las mañanas
y se la llevan las nubes cuando te duchas en la bañera
soplo, resoplo y me miro los pies
si los miráramos juntos las sábanas no parecerian
mortajas

enséñame a congelar el aire,
a besar el suelo,
a recorrer carreteras olvidadas

cuando miro por la ventana veo nuestros abrazos suspendidos en el aire
explosiones de poros circulares asfixiados en el pasado
si me dejaras lavarte el pelo te acariciaría las orejas
y las baldosas se moverían al ritmo del agua que resbala por el suelo

enséñame a mirar con ojos nuevos
cuando los de siempre los tengo gastados
se me empaña la boca cuando pinto besos en el cristal del garaje
y siento que se parten los cristales
cuando suenan las sirenas de los coches

déjame secarte los ojos
cuando las nubes te los empañen con el gris vacío del otoño
enséñame a partir una manzana en dos,
sin esparcir pepitas por la mesa

la consecuencia de nuestro amor se evapora por las mañanas

enséñame a congelar el aire



Y llegados a este punto y siguiendo bien las indicaciones huelga decir que las casualidades no existen ni los plomos se funden por acción del viento sino por un anticiclón que se cuela organizando y moldeando las comas para que días después se procesen correctamente y las motas de polvo sobre la estantería tengan forma de palabras en código todavía más sencillo que el morse pero más universal que el de los signos.

El único que ambos conocemos; pero sobra decirlo porque esta implicito en los colores.

[para más información repasar guía de sinestésicas afectadas por enfermedades rayuelíticas-pizarnikianas-espiraladas].









...toda la culpa es vuestra...




¡¡¡ malditos fabricantes de cosas inalcanzables!!!...






Current mood: hold your breath and count to ten






PD: no hay quien diablos se aclare con la hora aquí, de todas formas no me quitarán mi mania de controlar el tiempo, llevar siempre reloj y apuntar la hora exacta cada vez que escribo!






16: 56' 28''






















Tuesday, August 03, 2004

puedo hacer una esfera y viajar en su interior y llegar a las estrellas...

Los planetas son la única preocupación
que gira alrededor de más de un investigador,
sus misterios son objeto de estudio que yo
sigo con gran atención,
su origen y composición.

Cada día sabemos algo más
de los planetas que nos dan nuevas pistas,
si quisieras nos podríamos juntar
en la otra cara lunar
a escondidas,a escondidas.

Dicen que después de una explosión inicial
todo empezó a caminar de la forma más natural,
no sé que pensar, quiero creer que es verdad,
yo ando en mi propio Big Bang y no sé cuándo acabará.

Todavía, cuando un meteorito cae,
su revolución nos trae de cabeza;
si quisieras nos podríamos juntar
en la otra cara lunar
a escondidas,a escondidas.





la buena vida de los planetas -- los planetas de la buena vida




ahora que duermes ya, canto en voz bajita


y me hago pequeñita


entre mis manos


dibujo tu cara


con mis manos





creo creer que es verdad


a escondidas, ** * ** a escondidas






Current mood: viendo la ventana de la vecina y las letras reagrupándose en tu contorno contra la almohada

Our thoughts compressed

Me he despertado hace un rato y me he puesto a leer diarios, algo que hacía tiempo que no hacia, (mi sueño es así, si se acaba se acaba, no hay mas vuelta de hoja). Casi todos los diarios coinciden en lo mismo, hacen balance de los últimos meses, recuerdan tiempos pasados o hablan de las vacaciones que (casi) todos van a empezar.

Servidora casi siempre deja las cosas a mitad -por poner un tanto por cien mínimo ejemplificable-, aunque las que verdaderamente tendría que hacer ni las empiezo, [ eso sí, denme una idea tonta o absurda, si se les ha ocurrido en quince minutos y con tres copas de por medio mejor y una se pone como unas pascuas y la materializa en dos días. Que se le va a hacer, soy asi de lerda...] por eso no se si este año tendré muchas vacaciones.

Mis amigos de bata blanca , esos que siempr te ponen el mejor hilo musical, me recomiendan que cambie de aires.
A este paso tendré poder reflectante en la piel.

Ayer en la tv las calles de la ciudad salían vacías, más que las piscinas del sahara.
Que la ciudad este vacía no es malo del todo, lo peor es que no hay cabezas que te hagan sombra ni puedes comentar las pintas de los demás ni hay posibilidad de encontrarte con alguien saliendo del fnac con el mismo recopilatorio de 5€ de elefant que tienes tú en casa; eso a veces hace que te sientas integrada, si encima se sienta en la acera como tú y abre el precinto sin esperar la cara de alucine es patente.

Pero si la ciudad esta vacia puedes ir al parque sin que la dueña del dichoso yakko lo llame por enésima vez a grito pelado. Te quitas tus zapatos ye-yes y pones los pies encima de la hierba, que hasta hace conjunto con las uñas rojas. Lástima que no tenga el pc arreglado para vaciar la cámara y hacer fotos.

Dentro de dos horas tendré uno de mi granndes dilemas: o ir al parque (y coger el bus quince minutos, lo que no es problma por que me encanta todo lo que lleve ruedas, creo que también es un trauma infantil porque nunca me compraban coches) o destripar por enésima vez el ordenador.

Una gran solución sería destriparlo en el parque pero como no hay tomas de electricidad es poco factible.

Yo siempre tengo ideas absurdas sin patentar. Tengo la de los habitáculos, que consiste en construir cada 500 metros aproximadamente unas cabinas transparentes que en verano den frío y en invierno calor. Podrían entrar todos los que quisieran (eso si, no más de quince min. que hay overbooking. Lo de los quince min. va a ser por que tiene forma de porción de tarta), sería gratis y la de lipotimias y refriados que nos ahorrariamos! además, si coincide un hombre-maletín con una punki-cinturón-tachuela supongo que dejarían diferencias aparte antes de caerse largos en la acera. O eso o es que yo confío mucho en la gente, que también puede ser.

Otro invento a patentar sería poner ordenadores en el parque. Al rato la gente dejaría de aplomarse al lado de las pantallas y correría a mojarse los pies en las fuentes o a pisar hojas secas con la punta del zapato. Sería una venganza justa conta el imperio bill gates.

Me esta viniendo a la cabeza una de las últimas veces que salí por ahí y terminamos en el bar de la chica camarera invitándonos a vinitos. Pillé un achispamiento de la muerte por que a nadie le gusta el vino y la verdad, yo a un vinito no digo que no.Luego se puso a nevar y se me caía el rimmel a borbotones por la mejillas como una macarena pero estaba tan feliz que daba lo mismo.Echo de menos esa sensación de risa feliz, y tengo la suerte de que a mi me viene aunque no haya vino de por medio, cuando me da la tontera me pongo en plan perdíz y me rio de todo; pero a estas horas, cuando sólo oyes la cafetera de la vecina y te imaginas su bocadillo dando vueltas como un astronauta anestesiado en el microhondas piensas que el verano tendría que ser así, como una enorme risa achispada que no se termina cuando amanece, sino que se prolonga días y días y te hace subir como una montaña rusa.






Current mood: wake up and smoke. pure morning.

Monday, August 02, 2004

A veces estoy soñando dónde todos los demás bailan

y sigues esperando a que salga del baño para no estar sóla.


"Noche tras noche tumbada sola sobre la cama
Sus ojos tan abiertos en la oscuridad
Todas las calles parecían tan raras
Parecían tan lejanas "


Current mood: waiting 5 minutes more.

Sunday, August 01, 2004

Cuando no te puedas mantener en pie

Current mood: delayed




dreams /nightmares

sé que te mueres por dentro
cuando me lanzas besos caen al suelo (como piedras estrelladas)
conozco el dolor que sientes
no se puede superar
te morirás con un ladrillo atado al tobillo
podría contarte moralejas a la hora del té
pero prefiero ver los aviones caer

el pasado parecía mejor que esto
escondías la red después de cazar mariposas
por la noche les arrancabas las alas
debajo de la almohada notabas como se movían
con tus sueños las asfixiabas (con plumas caras)
era una bonita formar de morir
si pudiera elegir dejaría que me atraparas también a mí


sé que aun respiras porque robas el oxígeno de los espejos
luego cambias tu aspecto y no reconozco tu reflejo
contruyes grandes máquinas con grilletes y candados
sé que planeas una huida secreta
tirarás la llave y me dirás que es una sorpresa
también yo inventé una hace tiempo
[...]
sé que te fallan las piernas
sé que te apoyas con bastones de cemento
sé que te quiebras al preguntar
sé que te mueres por dentro
sé que ya no puedes más



no olvides la confianza mientras lo haces
no olvides la confianza mientras me lo haces
no olvides la compasión mientras lo haces
no olvides la compasión mientras lo hacemos
te caes en la sabana
una marmota perseguida en sueños
pierdes la piel como un engendro
dentro de tus ojos no veo nada
dentro de tus ojos no veo nada por que me pierdo
dentro de tu ojos no quiero ver nada
estan vacios

no olvides volver si te pierdes
no olvides la llave de la basura
no olvides que te recordaré
no puedo mentir sobre lo que pasó
no puedo albergar falso testimonio
no olvides pedir perdón al salir
no olvides dar las gracias después de caer
no pierdas la confianza en que el suelo alcanzará tus pies
no olvides las llaves de casa
no pierdas la cabeza en una cuneta
no olvides la compasión mientras lo haces
@
@
@
harderfasterharderfasterharderfasterharderfaster
harderfasterharderfasterharderfasterharderfaster
harderfasterharderfasterharderfasterharderfaster
harderfasterharderfasterharderfasterharderfaster
harderfaster ....




"NONE OF YOU CAN MAKE THE GRADE"
Current mood: bionic